
La Primera Dama siendo recibida por la Sra Jolita Butkeviciene, Directora para América Latina y Caribe y su equipo de trabajo.
En el marco de la visita que el Señor Presidente Juan Orlando Hernández hizo a las instituciones de la UE y donde fue testigo de honor, con el Presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso, de la firma del Programa Indicativo Plurianual 2014-2020 para Honduras por un monto de 235 Euros (más de $300 millones), se realizaron varias activadades paralelas, entre ellas, la visita de la Primera Dama a DEVCO
Tras unas palabras de bienvenida por la Sra. Butkeviciene en las que aprovechó a presentar a su equipo de trabajo, hizo un breve resumén de lo que hace DEVCO a nivel mundial y comunicó que Honduras es el segundo país que más cooperación recibe de UE, apoyo que ha pasado de 223 millones de euros a 235 para este nuevo periodo 2014-2020. Tanto la Sra Butkeviciene como la Primera Dama resaltarón y coincidieron en que ¨la mujer es el eje central del desarrollo¨, que apoyándolas a ellas se ayuda directamente a sus familias, y por tanto, a la sociedad en su conjunto.
La Primera Dama hizo principal incapié en el programa social que ella maneja y que va dirigido a las familias en extrema pobreza llamado ¨Vida mejor¨ el cual incluye otros progamas como los de ¨Eco-fogones¨, ¨Techo digno¨, ¨huerto familiar¨, ¨filtro de agua¨ y ¨medicina segura¨, que buscan proporcionar un ambiente y una vivienda digna y saludable a los más desprotegidos.
Asimismo la Primera Dama hizo mención a los niños migrantes que últimamente han sido retornados al Honduras desde los países del norte (en 2013 fueron 19 mil menores y 6 mil lo hicieron desde México. En este inciso destacó la ¨Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras)¨ y que fue presentado por el Presidente Juan Orlando Hernández al Gobierno de los Estados Unidos y a la Asamblea General de las Naciones Unidas para su seguimiento y apoyo, y con el cual se pretende atacar las causas que originan la creciente inmigración de niños y adultos a suelo estadounidense.

Tras cada una de las presentaciones de los proyectos se incluyó un breve lapso de tiempo para que la Primera Dama pudiese informar sobre la factibilidad de poder desarrollar estos en Honduras, y con que instituciones debería colaborar la UE en Honduras, pues tal y como hizo hincapié la Sra Butkeviciene ¨la UE es un socio y no va a sustituir la función del Gobierno¨.
Tras un breve repaso sobre la cooperación que DEVCO ha llevado a cabo en Honduras, el equipo de DEVCO hizo varias presentaciones sobre algunos proyectos exitosos que han llevado a cabo en diferentes partes del mundo y que consideran podrían ser llevados a cabo en nuestro país.
La Primera Dama y la Sra Butkeviciene se intercambiaron los datos de contacto personales y acordaron tener comunicación directa entre ellas, informando a esta Embajada, con el fin de darle seguimiento a este primer encuentro, y del cual ambas coincidieron en que será el inicio de una relación que tiene objetivos comunes en beneficio de los más necesitados.
Resumen
Por iniciativa de esta Misión Diplomática se llevo a cabo durante la visita del Señor Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, a las instituciones de la Unión Europea, una reunión de trabajo entre la Primera Dama, Abogada Ana García de Hernández, y la Sra. Jolita Butkeviciene, Directora para América Latina y del Caribe de la Dirección General de Desarrollo y Cooperación de la Comisión Europea (DEVCO).