El pasado martes 7 de junio, a las 11:30 horas en el Palacio Real de Fredensborg, se llevó acabo la ceremonia de presentación de Cartas Credenciales de Roberto Ochoa Madrid como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Republica de Honduras ante el Reino de Dinamarca. Con esta ceremonia se da inicio formal y en pleno ejercicio a la representación confiada por el Señor Presidente de la Republica Don Juan Orlando Hernández Alvarado.

El Gran Chambelán de la Corte, Su Excelencia Coronel Erik Vind, acompañó al Embajador Ochoa Madrid, quien portaba la Orden al Mérito en el Grado de Gran Caballero, Placa de Plata de la República Italiana, hasta el Salón Real de Palacio donde entregó a Su Majestad la Reina Margarita II, la misiva presidencial y los saludos del Pueblo y Gobierno de Honduras.

Embassy of Honduras Brussels


Acto seguido Su Majestad Margarita II de Dinamarca, invitó al nuevo Embajador para una conversación privada en el Despacho Real, donde ambos realizaron un balance de nuestros 37 años de relación bilateral, recordando la visita de Sus Excelencias el Presidente de la Republica de Honduras y la Señora de Hernández a Dinamarca en el marco de promoción del Programa Honduras 20-20, iniciativa que promueve a Honduras como plataforma para la inversión extranjera directa con énfasis en el sector textil, bajo los principios de sosténibilidad, creación de empleo y responsabilidad social y ambiental.

Su Majestad, además mostró interés por el Centro Logístico de las Américas (CLA), el fenómeno migratorio, el Programa Alianza para la Prosperidad (PAP) y el énfasis de la agenda de gobierno en los temas de: infraestructura, medio ambiente, producción agropecuaria y energía. La conversación concluyó con un caluroso saludo para el Presidente Hernández Alvarado y los parabienes para su Pueblo y Gobierno.

En dicha ocasión también presentaron sus Cartas Credenciales los Embajadores de Indonesia, Uruguay, Sudán del Sur y Mali.

Durante su Visita de Trabajo, el Jefe de la Misión Diplomatica de Honduras ante el Reino de Belgica y la Unión Europea, concurrente en Dinamarca, también cumplió una nutrida agenda de trabajo que incluyo al Instituto Danés de Derechos Humanos, la Confederación de la Industria Danesa y la Municipalidad de Copenhague entre otros.