BRUSELAS, Bélgica -9 de junio de 2015
Previo al inicio de la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se realizará los días 10 y 11 de junio del 2015, se han reunido los Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de ambos Continentes, con la finalidad de discutir los retos futuros que enfrenta la relación birregional y endosar los documentos que serán aprobados, en el marco del referido Encuentro.

Logotipo de la Cumbre CELAC-UE de Bruselas
Dicha reunión fue presidida y dirigida por el señor Ricardo Patiño, Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, en su condición de Presidencia Pro Témpore de la CELAC y la Señora Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión. De igual manera, tuvo lugar la Reunión Ministerial de los Países del SICA, preparatoria de la Cumbre SICA-UE que se concretará el 11 de junio.
En representación de Honduras, asistieron el Embajador Roberto Ochoa Madrid, Subsecretario de Estado en los Despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, el Señor Roberto Flores, Bermúdez, Embajador de Honduras en Bélgica y Representante ante la Unión Europea y el Abogado José Antonio Lorenzana Reyes, Director de Política Multilateral, quienes participaron en la discusión de los documentos que fueron endosados, dentro de los cuales se contempla una Declaración Política y una Declaración que detalla los lineamientos a seguir en la relación de la cooperación de ambas regiones, mismos que se fundamentan en los principios de la CELAC.

El Viceministro Roberto Ochoa en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores CELAC-UE
La discusión de los citados documentos se ha venido realizando desde meses atrás, por medio de reuniones de funcionarios de alto nivel intra-CELAC y CELAC-UE, en las que Honduras ha tenido una importante y activa participación a través del Embajador Roberto Flores Bermúdez, quien ha transmitido y liderado los diversos aportes de nuestro Gobierno, los que se encuentran enfocados en las necesidades nacionales y regionales para el desarrollo de nuestros pueblos, con miras a la participación que tendrá Honduras en dicha Cumbre.
En virtud de la importancia que revisten las relaciones entre ambos Continentes y por ser la Unión Europea el segundo mayor socio comercial y primer inversor en nuestra región, se espera que a la II Cumbre CELAC-UE, asistan los 61 Jefes de Estado y de Gobierno que han sido convocados, entre los cuales figura la participación del Abogado Juan Orlando Hernández Alvarado, Presidente de la República, espacio que le permitirá continuar promoviendo y compartiendo las iniciativas que en materia de desarrollo e inclusión social se impulsan en Honduras, en temas prioritarios como seguridad, educación, crecimiento sostenible y cambio climático, los cuales se alinean con los objetivos de la CELAC.