Que se siente complacido de que los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, participantes en la Conferencia de las Partes en la Convención Marco para el Cambio Climático, COP21, hayan acordado suscribir el Acuerdo de París, con el objetivo de mitigar y hacerle frente al calentamiento global y evitar que la temperatura aumente más de dos grados centígrados.

Que el Gobierno de Honduras está altamente satisfecho de que el llamado del Presidente Juan Orlando Hernández al pedir que este acuerdo fuera justo y legalmente vinculante, haya tenido eco en la COP21 y que hoy sea parte fundamental del acuerdo suscrito en París por las 193 naciones participantes.

Que el Gobierno de Honduras esta consiente de la importancia del acuerdo y reconoce que el cambio climático es un hecho de vida o muerte por lo que se requieren acciones inmediatas al respecto.

Que el Gobierno de Honduras reafirma su compromiso por continuar sus esfuerzos con proyectos que contribuyen a la sostenibilidad del ambiente entre ellos implementación de energía renovable, estufas limpias, proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y la implementación de nuevas formas de hacer agricultura que permiten aprovechar los recursos pese al calentamiento global entre otras acciones.

Que el Gobierno de Honduras reitera su compromiso que en dos años la generación de energía renovable de Honduras sea de 80%, reducir la emisión de gases de invernadero en un 15%, restaurar 1 millón de hectáreas de tierras degradadas y reducir en un 40% el consumo de leña a nivel familia.

Dirección General de Comunicación Estratégica Tegucigalpa, M.D.C. lunes 14 de diciembre de 2015